Loading

El seguidor solar, también conocido como seguidor solar, es un sistema preferido para obtener el máximo de luz posicionándose a lo largo del día según el ángulo de movimiento del sol. Aunque gracias a estos sistemas se obtiene más energía que con los paneles solares estándar, la tarea principal de estos paneles es captar la luz en el ángulo adecuado durante el día. Estos paneles, que se utilizan en plantas de energía solar, sobre todo en aplicaciones energéticas comerciales e industriales, siguen los rayos del sol tanto estacionalmente como en su seguimiento diario.

 

Los seguidores solares, que pueden ser de un eje o de dos ejes, ofrecen muchas ventajas a largo plazo. Los sistemas de seguimiento de un eje se mueven en dirección este-oeste. Intenta conseguir la máxima eficiencia siguiendo sólo los movimientos horizontales. Es rentable. Los sistemas de seguimiento de doble eje se mueven en dirección norte-sur y este-oeste. En otras palabras, son sistemas tanto verticales como horizontales. Aunque es una de las aplicaciones preferidas, también sigue el ángulo cambiante del sol a lo largo del año.

Ventajas de los paneles de seguimiento solar

 

El seguidor solar proporciona ventajas a sus usuarios en muchos aspectos. En primer lugar, estos sistemas, que pueden utilizarse en proyectos a gran y pequeña escala, también son preferidos en regiones sin conexión a la red y en zonas agrícolas. El panel seguidor solar, que puede ser utilizado fuera de la red por cualquiera que desee producir su propia energía, se ha convertido en indispensable para las zonas rurales y agrícolas. Además, esta aplicación, que se prefiere como biaxial en proyectos a pequeña escala que quieren aumentar la eficiencia en el campo, también se utiliza en proyectos comerciales para proporcionar una alta producción de energía.

 

Los paneles solares de seguimiento proporcionan más eficiencia energética que los fijos. Mientras que en los paneles fijos se obtiene una eficiencia media, en estos sistemas se cuestiona la eficiencia del 45%. La eficiencia es mucho mayor en los seguidores solares con necesidades de mantenimiento medias. Aunque el coste es elevado al principio, el rendimiento es alto a largo plazo. En estos paneles se pueden utilizar algoritmos de aumento de la eficiencia, que se actualizan constantemente con los avances de la industria de la energía solar. Además, gracias a las optimizaciones del software, se puede optar por un coste menor. Los sistemas de nueva generación pueden ahora ajustarse en función del clima y pasar automáticamente al modo de protección en condiciones adversas. A continuación se enumeran las ventajas de los paneles que siguen al sol.

  • Ventaja de adaptación estacional: La mayor eficiencia puede lograrse en verano y en invierno en sistemas biaxiales que se mueven según los ángulos del sol, que cambian constantemente a lo largo del año.
  • Ventaja espacial: Estos sistemas pueden transmitir una mayor capacidad energética a la misma superficie. En otras palabras, quienes deseen utilizar el espacio de forma eficiente en proyectos con áreas limitadas pueden optar por un sistema de seguimiento solar.
  • Alto rendimiento: El panel de seguimiento de energía solar se coloca en ángulo recto con respecto al sol. De este modo, se optimiza la producción de energía. Por la noche y por la mañana, cuando los rayos del sol son bajos, la producción de energía continúa gracias al seguidor solar.
  • Eficacia: La eficiencia de estos sistemas es alta. Gracias a su superficie, sigue recibiendo luz durante todo el día, lo que proporciona entre un 30% y un 45% más de producción.
  • Sistemas de un solo eje: Estos sistemas proporcionan entre un 10% y un 30% más de eficiencia que los paneles fijos. Su coste es bajo en comparación con los paneles de doble eje. Además, el número de piezas móviles es reducido, por lo que la necesidad de mantenimiento es baja.
  • Sistemas de doble eje: Ofrece la ventaja de seguir totalmente al sol. Es compatible con todos los cambios en los ángulos solares y su eficiencia es alta durante todo el año. Además, se puede conseguir la máxima eficiencia en zonas pequeñas.

Estos sistemas tienen piezas móviles. Naturalmente, el mantenimiento debe hacerse con más frecuencia. El uso a largo plazo puede garantizarse aplicando un mantenimiento regular para evitar el desgaste de sensores, engranajes y motores. Hay que tener en cuenta que la instalación del seguidor solar, que puede protegerse de condiciones meteorológicas extremas, es compleja. Sin embargo, la eficiencia obtenida es muy superior a la de los paneles estándar.

 

¿Cómo siguen al Sol los paneles solares?

 

El sistema de seguimiento solar, seguidor solar, sigue al sol gracias a sistemas electrónicos y mecánicos. A través de estos sistemas se controlan los movimientos del sol durante el día y el ángulo del panel se ajusta automáticamente en función de estos movimientos. A continuación se explican los detalles del proceso de seguimiento, que tiene lugar gracias a unidades de control, motores y sensores.

  • Sensor de seguimiento: Los sistemas de seguimiento solar incluyen sistemas de detección de luz. También puede haber fotodiodos. Éstos detectan la intensidad y la dirección de la luz solar. A medida que la intensidad y la posición de la luz cambian, los sensores realizan la detección. Una vez calculado el ángulo, se asegura que el panel vuelva al lugar correcto.
  • Motor y mecanismos: La información del sensor se envía tanto a los motores como a los sistemas mecánicos. Los motores se encargan de que el panel se mueva según el ángulo correcto. En los sistemas de un eje, el movimiento es horizontal, mientras que en los sistemas de dos ejes, el movimiento es horizontal y vertical.
  • Unidad de control: La unidad de control se conoce como el cerebro del sistema de seguimiento solar. Aquí se procesan los datos de los sensores y se determina la dirección y el tiempo de movimiento de los motores. Tras estos procesos automáticos, los paneles comienzan a moverse de acuerdo con la posición del sol. En caso de desviación, se realizan correcciones. Además, puede conmutar los paneles para protegerlos de condiciones meteorológicas adversas.
  • Seguimiento del movimiento: El seguidor solar mueve los paneles solares de este a oeste. De este modo, sigue captando la luz solar al máximo nivel. La superficie del panel de seguimiento se coloca siempre en el ángulo más favorable. Aunque esté en un ángulo bajo, el panel gira directamente hacia el sol y sigue produciendo energía. Además del movimiento diario, también se realiza un seguimiento del movimiento estacional. El sol se mueve en un ángulo alto en verano y en un ángulo bajo en invierno. El seguidor solar de doble eje puede utilizarse para el seguimiento del movimiento estacional.
  • Modo de protección: Estos sistemas disponen de un modo de protección especial. Se evitan daños en los paneles en días de tormenta o viento. Cuando los sensores de protección detectan tales situaciones, pone los paneles en posición horizontal a través de la unidad de control. Lo mismo se aplica a fenómenos meteorológicos como la formación de hielo o la nieve.

Gracias a estas características, los paneles con sistema de seguimiento, que funcionan de forma más eficiente que los fijos, se optimizan según la posición del sol. Cuando se prefieren en proyectos a gran escala, la producción de energía puede aumentar hasta un 45%.
 

Contenido recomendado: Sistema de seguimiento solar - Más información

¿Fallan los paneles que siguen al sol?

 

Los paneles que siguen al sol a veces pueden funcionar mal. Porque estos sistemas tienen componentes electrónicos. Como también se utilizan piezas móviles, pueden observarse distintos problemas. Si se lleva a cabo un proceso de mantenimiento correcto, el uso a largo plazo quedará en entredicho. A continuación se presentan las averías más comunes y sugerencias de solución en los sistemas de seguimiento solar.

  • Errores de instalación e instalación incorrecta: Una instalación incorrecta de estos sistemas provocará un mal funcionamiento del sistema a largo plazo. Naturalmente, se requiere el apoyo de empresas profesionales. Especialmente el fallo del sensor provoca la desalineación del panel. La instalación sin problemas debe realizarse con una instalación correcta y el apoyo de expertos.
  • Problemas de conexión: Las conexiones flojas pueden interrumpir el flujo de electricidad. Además, las abrasiones de los cables también pueden impedir que el sistema funcione correctamente. Por lo tanto, es importante que los cables, especialmente los situados en el exterior, no se vean afectados por factores ambientales.
  • Problemas de calibración: Después de un tiempo, el motor y los sensores pueden descalibrarse. Esta situación hace que los paneles se desajusten. Para evitar problemas de calibración, es necesario asegurarse de que el sistema funciona desde el ángulo correcto. Además, detectar los problemas a tiempo significa mantener un alto rendimiento a largo plazo.
  • Problemas de suministro de energía: La energía eléctrica es necesaria para el buen funcionamiento de las unidades de control y del motor. En caso de interrupción del suministro de energía, el sistema de seguimiento puede detenerse por completo. Por lo tanto, es importante que el sistema esté respaldado por una batería que pueda funcionar por sí sola. Además, hay que disponer de una fuente de energía fiable.
  • Problemas causados por factores ambientales: El seguidor solar, que funciona principalmente al aire libre, puede verse afectado por fenómenos como el granizo, la nieve, las tormentas y la lluvia. Es preferible utilizar materiales duraderos para evitar estas situaciones que pueden causar daños físicos.
  • Problemas con el sensor: No hay que olvidar que el sensor, que es uno de los componentes más importantes, puede presentar datos incorrectos debido a la acumulación de agua, polvo o suciedad. Por lo tanto, debe realizarse una limpieza y un mantenimiento periódicos.

Prestando atención a factores como el mantenimiento periódico, la limpieza, las existencias de piezas de repuesto y la calibración, podrá utilizar sistemas de seguimiento solar con un alto rendimiento a largo plazo. Sustituir las piezas de desgaste, mantener limpias las superficies del sensor y del panel, activar el modo de protección automática son los factores que hay que tener en cuenta para estos sistemas.

Compartir
5,0 Puan
1 persona calificada

Este artículo nunca ha sido puntuado antes. ¡Da el primer punto!

26/09/2024 Remak Solar

Deja un comentario

Nombre Apellidos *
Nombre de la empresa
Comentario *
Código de seguridad *
Código de seguridad